Las colinas de chocolate son ni más ni menos que 1268 colinas, todas con forma uniforme y una altura de entre 30 y 50 metros. Están cubiertas de hierba, y en otoño ésta se vuelve marrón, dándole sentido a su nombre.
La leyenda
La leyenda dice que las colinas se crearon durante una pelea de gigantes, que pasaron días lanzándose piedras y arena el uno al otro… cuando quedaron exhaustos, hicieron las paces y dejaron la isla, dejando atrás las montañas derivadas de su pelea.
Una leyenda algo más romántica habla de otro gigante, Arogo, que se enamoró de una chica normal, llamada Aloya. Al morir ésta, el gigante lloró y lloró y sus montañas se transformaron en colinas, como prueba de su pena y dolor.
La realidad
Sin embargo, a día de hoy, ni siquiera los geólogos más importantes han conseguido llegar a un acuerdo de cómo se formaron realmente las colinas. La teoría más común es que son “formaciones erosionadas de un tipo de piedra caliza marina en la parte superior de una capa impermeable de arcilla”. Lo que quiere decir que se formaron en los fondos oceánicos hace millones de años, y que los movimientos tectónicos las elevaron a la superficie. Como están compuestas de una roca caliza blanda, la lluvia y el viento terminaron de moldear su forma, suave y redondeada.
Como llegar

Donde alojarte
Pues desgraciadamente no hay muchos lugares donde alojarte en los alrededores de las Colinas de chocolate. Tendrás que optar por quedarte en alguno de los hoteles de los alrededores de la Isla de Bohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario